- +52 1 56 4864 6332
- ar@innovusmx.com
¿Qué es el engagement?
Contenido
¿Cómo describirías la emoción que experimentas cuando descubres que una publicación de blog se compartió cientos de veces? ¿O cuando un video recibió muchos comentarios? Eso es el engagement que todas las marcas buscan y que, en definitiva, no es obra de la casualidad.
Lejos de ser un simple término de moda, este indicador es el resultado de una estrategia bien diseñada que logra captar la atención, despertar emociones y construir una relación auténtica con la audiencia.
Generar ese vínculo especial requiere esfuerzo, creatividad y un entendimiento profundo de las necesidades y deseos del público. En este artículo hablaremos de lo necesario que es el engagement en marketing y qué puedes hacer para que sea una métrica que vaya ascendiendo en los reportes que realices mes a mes.
Qué es el engagement
El engagement es el nivel de compromiso emocional, interacción activa y afinidad que una persona tiene con una marca, producto o contenido. Va más allá de una simple acción como un “me gusta” o un comentario; se trata de construir una conexión significativa y duradera con la audiencia. Refleja cuánto y cómo las personas se involucran con lo que ofreces, desde consumir contenido hasta recomendarlo, convirtiéndose en embajadores de tu marca.
Ten en cuenta que 55 % de las marcas con buen engagement logran una participación de mercado mayor y 50 % una productividad más alta.
Es importante señalar que no todos los engagements son iguales; a continuación te lo explicamos.
Los 10 tipos de engagement
Desde la perspectiva de la psicología, el engagement es:
- Emocional: abarca las reacciones emocionales, tanto positivas como negativas, que la gente tiene ante ciertas actividades.
- Cognitivo: se interesa en lo que una persona piensa antes, durante y después de una actividad.
- Conductual: analiza el esfuerzo y el comportamiento que alguien tiene cuando comienza y realiza una actividad.
- Psicológico: tiene que ver con el sentido de pertenencia e identificación que una persona tiene con un grupo, una comunidad o una institución.
- Agentivo: se refiere a lo que una persona aporta de manera intencional o proactiva a las actividades en las que se involucra.
Desde la perspectiva del entorno digital y de negocios, el engagement es:
- De empleado, o employee engagement: es la relación que ocurre entre una empresa y sus empleados cuando existe un compromiso laboral que va más allá de lo esperado y se traduce en un desempeño sobresaliente.
- De cliente, o customer engagement: sucede cuando un consumidor o cliente se convierte en un promotor de una marca o producto en cualquier etapa de su ciclo del comprador.
- En marketing, o marketing engagement: se refiere a las acciones que una marca incluye en su estrategia para aumentar la atracción y compromiso que genera entre sus clientes y seguidores.
- De usuario, o user engagement: habla de las interacciones que las personas tienen en los distintos canales digitales de una marca o producto.
- De redes sociales, o social engagement: se concentra en la comunicación que se promueve en los perfiles de redes sociales y en su desempeño.
Qué es el engagement en marketing
El engagement en marketing mide y refleja el grado de interacción, interés y compromiso que una audiencia demuestra hacia una marca a través de diversos canales y puntos de contacto. Implica la participación activa de los usuarios con contenido, campañas y experiencias de marca, ya sea mediante comentarios, compartidos, clics o cualquier acción que refleje una conexión auténtica.
Este vínculo no solo mide el alcance de las estrategias, sino que también es un indicador clave de la lealtad y el impacto emocional que genera la marca en su público objetivo.
Por qué es importante el engagement en marketing
Si logras construir un engagement sólido con tu audiencia y tus clientes, el proceso de fidelización es mucho más sencillo. Tus mensajes tendrán un impacto positivo en la gente que los recibe y, sobre todo, lograrás las reacciones que esperas para aumentar tus ventas y tu reconocimiento de marca.
Además, en poco tiempo podrías tener clientes que actuarán como promotores orgánicos de tu producto o servicio (cada usuario de internet tiene 600 contactos en promedio, por lo que tener 10 promotores te dará un alcance de 6.000).
Finalmente, todos tus esfuerzos y recursos invertidos en el engagement en marketing rinden mejores frutos porque se dirigen a las personas que en verdad te necesitan para agregar valor a su vida.