- +52 1 56 4864 6332
- ar@innovusmx.com
Cómo medir el engagement 7 métodos
Contenido
1. Promedio de interacciones de una publicación en un rango de tiempo
Esta fórmula es ideal cuando deseas conocer el promedio de engagement durante un lapso definido, quizá porque durante ese lapso lanzaste una campaña, por ejemplo.
Total de Interacciones / Total de posts de un periodo elegido
2. Click through rate
También los clics son importantes cuando estás midiendo la respuesta a una publicación que lleva a una página destino. Esta tasa de clics (o CTR, por sus siglas en inglés) puede medirse de dos maneras:
Total de clics
Clics en la publicación / Alcance x 100
Clics en enlace
Clics en el enlace / Alcance x 100
3. KPI que importan según el recorrido del comprador
Estos datos te ayudarán a entender mejor cómo se mide el engagement en un blog, una página web o en anuncios que corren a través de Google Ads. Los ordenamos según el recorrido del comprador, para que sean más sencillos de recordar.
- Reconocimiento: impresiones, alcance, frecuencia, mejora estimada de recuerdo, vistas de video, que puedes consultar en las estadísticas de Facebook, por ejemplo.
- Consideración: «Me gusta», clics, reacciones, compartidos, visitas al sitio web, respuestas a eventos.
- Conversión: agregados al carrito de compra, suscripciones, registro de formulario, compras, descargas, búsquedas.
- Fidelización: tasa de apertura, compradores que regresan, cupones que se reclamaron.
4. Análisis de tráfico web
El análisis del tráfico del sitio web puede proporcionar información sobre el comportamiento del usuario en el sitio, como el tiempo de permanencia en la página, la tasa de rebote y el número de visitantes recurrentes.
5. Encuestas y cuestionarios
Las encuestas y cuestionarios en línea pueden medir el compromiso de los usuarios y obtener comentarios directos sobre la experiencia del usuario.
6. Análisis de correo electrónico
El análisis del correo electrónico puede medir la tasa de apertura, la tasa de clics y la tasa de conversión para evaluar el interés y la participación de los usuarios en los correos electrónicos de marketing y las campañas de correo electrónico.
7. Análisis de comentarios y reseñas
El seguimiento de las reseñas y los comentarios de los usuarios en sitios web y plataformas de terceros puede proporcionar información valiosa sobre la satisfacción y el compromiso del usuario.
¿Quieres ver en acción cómo luce un buen engagement? Estos ejemplos te van a inspirar y te ayudarán a recordar otros de los que aprenderás mucho.
Ejemplos de marcas con un gran engagement
1. Netflix Latinoamérica en Facebook
Imagen de Netflix
Citamos mucho a Netflix Latinoamérica cuando se trata de dar un ejemplo de una marca que hace buen trabajo con su audiencia. Uno de sus grandes aciertos es la variedad de contenido, porque no se limita únicamente a anunciar su programación, sino que juega con la popularidad de sus producciones para crear publicaciones relacionadas, como:
- Entrevistas con actores
- Detrás de cámaras
- Videos musicales de canciones que aparecen en series o películas
- Memes
- Encuestas
- Juegos
Como este quiz que armaron a partir del documental Rompan todo, sobre la escena del rock latinoamericano; el cual fue muy compartido, recibió cientos de reacciones y casi 100 comentarios a los pocos minutos de su publicación.
2. Feria Internacional del Libro de Guadalajara en Facebook
Imagen de FIL
Durante los peores meses de la pandemia que obligó a la cancelación o reprogramación de muchos eventos, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara hizo una edición virtual, con espacios en línea para conferencias, charlas y entrevistas.
Aunque muchos extrañaron estar cerca de sus autores favoritos, la FIL aprovechó las oportunidades que brinda la tecnología para crear una biblioteca permanente de los eventos.
3. Alfonso Casas en Instagram
Imagen de Alfonso Casas
Este ilustrador español tiene 498.000 seguidores en su perfil de Instagram. Sus publicaciones en la plataforma tienen en promedio 100 comentarios. Aunque, por supuesto, habla de sus publicaciones o participaciones en eventos dentro de su industria, lo mejor de todo es que la mayoría del contenido son fragmentos de sus cómics sobre el tema de la salud mental y los procesos de convertirse en un adulto, que no siempre son sencillos.
Miles de personas se identifican con las historias que crea, así que no sorprende que incluso Casas responda a los comentarios entusiastas de la gente que se emociona con su trabajo.
4. Real Academia Española en Twitter
Imagen de RAE
El caso de la RAE es un caso bastante particular, porque más que un perfil de Twitter en el que se comparten noticias sobre nuevas ediciones de diccionarios o cambios lingüísticos, es prácticamente un centro de atención al cliente que responde dudas sobre ortografía y gramática en español.
Incluso invita a la gente a que comparta sus preguntas con el hashtag #dudaRAE para atenderlas lo más pronto posible. Da respuesta a consultas tan puntuales como la forma correcta de conjugar un verbo, u otras que tienen que ver con el contexto, con mucha paciencia.
Lo mejor de todo es que, en más de una ocasión, otras personas encuentran útiles sus explicaciones y las comparten sin dudarlo.
Es, tal vez, el sueño de todas las marcas que necesitan un departamento de atención al cliente muy dedicado.
5. Converse
Imagen de Converse México
En las marcas de ropa, calzado y accesorios encontrarás muchos ejemplos de un gran engagement con su audiencia. Simplemente piensa en las marcas que a ti te gusta vestir y cómo puedes portar su logo o emblema con orgullo. Así sucede con Converse, una de las marcas de calzado deportivo más reconocidas del mundo, que tiene una excelente relación con su público. Basta ver que una sola publicación con uno de sus productos en Instagram puede tener 15.000 «Me gusta».
El éxito de Converse va más allá de su estilo y diseño: ha sabido crear una identidad de marca con la que las personas se identifican.
6. Nestlé Bebé
Imagen de Nestlé Bebé
La marca Nestlé creó este sitio web en España dirigido a mamás y papás primerizos, a quienes los apoya con información relevante, acompañándolos en todo el proceso del embarazo y en los primeros años de los hijos. Tiene un excelente engagement con la comunidad que está atenta a cada novedad del sitio.
Y para incrementar su engagement, Nestlé Bebé ha creado un Club para fidelizar a sus seguidores premiándolos con beneficios exclusivos.
Preguntas frecuentes sobre engagement
A continuación encontrarás algunas de las preguntas más comunes sobre este tema:
Cuál es la diferencia entre engagement y alcance
Mientras que el alcance mide cuántas personas han visto tu contenido, el engagement evalúa cómo esas personas interactúan con él, ya sea a través de comentarios, reacciones, clics o compartidos. Ambos son importantes, pero el engagement revela el nivel de conexión emocional y relevancia de tu contenido.
Qué rol juega la personalización en el engagement
La personalización es clave para el engagement, ya que los usuarios se sienten más conectados con contenido o experiencias diseñadas específicamente para ellos. Usar datos para adaptar mensajes, recomendaciones y ofertas puede aumentar significativamente las tasas de interacción.
Cuáles son los errores más comunes que afectan negativamente el engagement
- Publicar contenido irrelevante o genérico.
- Ignorar los comentarios o preguntas de los usuarios.
- Usar un tono inconsistente con la identidad de la marca.
- Excesiva frecuencia de publicación sin calidad. No medir ni ajustar la estrategia según las métricas de engagement.